¿Conocías estos tipos de jabones naturales?

Hay emprendedores que se han abocado a ofrecer distintos tipos de jabones naturales, ya que ofrecen mayores beneficios a la piel.

Jabones dermatológicos

Este tipo de jabones pueden ser elaborados con avena, rosa mosqueta y otros ingredientes naturales. 

Sirve para atender problemas en el cutis como el acné, atenuar líneas faciales, cicatrices, etc. Al mismo tiempo, aporta suavidad en el rostro y unifica el tono de la cara.

Jabones terapéuticos

Dentro de esta clase de jabones caseros puedes conseguir algunos con ingredientes naturales como el pepino, argán, árbol de té, etc. 

Se usa con fines medicinales para atender ciertos problemas cutáneos como la psoriasis, los hongos, las espinillas, etc.

Conoce estos tipos de jabones naturales
Jabones humectantes

Si tienes una piel muy seca, puedes conseguir jabones caseros con aceite de almendras, oliva e incluso con glicerina. Este tipo de ingredientes calma las irritaciones de la piel y combate el envejecimiento prematuro.

Jabones aromáticos

Este tipo de jabones contiene aromas naturales, extraídos de una selecta mezcla de hierbas naturales. Los mejores contienen aceite de coco, aceite de ricino y aceite esencial terapéutico.

Están destinados a aportar confort y satisfacción en cada baño. A su vez, disponen de propiedades hidratantes y energizantes para la piel del rostro y cuerpo.

Dentro de los tipos de jabones caseros podemos encontrar jabones líquidos, jabones neutros y jabones sin sulfatos, los cuales contienen ingredientes de origen natural y son generosos con la piel.